Cuidados para la recuperación de la Cirugía Bariátrica

Algunos cuidados en el posoperatorio de la cirugía bariátrica incluyen seguir una dieta específica indicada por el nutricionista, mantener reposo relativo, realizar las curaciones de las heridas y practicar actividad física según recomendación médica.

La recuperación puede durar entre 6 meses y 1 año, y durante este período la persona puede perder entre un 10% y un 40% del peso inicial, especialmente en los primeros meses.

Durante la recuperación en el hogar, se debe seguir las recomendaciones médicas para lograr una buena recuperación y prevenir complicaciones como infecciones o deficiencias nutricionales.

Cirugía bariátrica

Recuperación posoperatoria

Para una correcta recuperación postoperatoria luego de una cirugía bariátrica se debe tener los siguientes cuidados:

1. Primeros días

La recuperación inicial de una cirugía bariátrica se lleva a cabo en el hospital, ya que la persona debe permanecer bajo la supervisión del equipo médico. Dependiendo del tipo de procedimiento realizado, el alta hospitalaria puede darse entre 1 y 5 días después de la intervención.

En el hospital se administran analgésicos para aliviar el dolor y la incomodidad, y el equipo de enfermería se encarga de realizar las curaciones de las heridas.

Además, se recomienda caminar distancias cortas y realizar ejercicios simples bajo la indicación de fisioterapeutas o enfermeros, con el objetivo de reducir el riesgo de formación de coágulos sanguíneos y el desarrollo de trombosis venosa profunda.

También se recomienda realizar ejercicios respiratorios para facilitar la eliminación de secreciones acumuladas en la garganta o los pulmones, y así prevenir complicaciones como la neumonía.

2. Dieta posoperatoria 

La dieta después de la cirugía bariátrica es fundamental para favorecer la cicatrización del estómago, proceso que puede tardar al menos entre 2 y 3 semanas. 

Esta alimentación debe ser indicada y planificada por un nutricionista especializado según las necesidades individuales. Conozca más sobre la dieta para después de la cirugía bariátrica.

Generalmente, la dieta posterior a la cirugía bariátrica se realiza por etapas de la siguiente manera:

Fases

Cómo se realiza

Fase 1

- Primeras 48 horas: dieta con líquidos claros.

Agua sin gas, caldo de pollo, té o gelatina sin azúcar.

Fase 2

- Del día 2 al día 15: dieta líquida.

Leche, yogur, jugo de frutas bien diluidos.

Fase 3

- Del día 15 al 30 posoperatorio: dieta tipo puré.

Puré de vegetales, frutas sin cáscara y semilla, papilla de cereales.

Fase 4

- Del día 30 al día 45: dieta semisólida o suave.

Frutas o verduras cocidas, carbohidratos, huevo cocido.

Fase 5

- Del día 45 en adelante: dieta sólida.

Alimentos en su consistencia normal, en porciones pequeñas.

La dieta líquida incluye la ingesta de alimentos por cada 30 minutos y en pequeñas cantidades, el máximo recomendado es 50 mL por cada ingesta, ya que el estómago queda muy sensible.

Es importante seguir las indicaciones del médico y del nutricionista, ya que los tiempos de recuperación y cicatrización pueden variar según cada persona.

3. Cuidados al comer

Luego de la cirugía bariátrica, es fundamental seguir ciertos cuidados al momento de comer, como ingerir porciones pequeñas, respetar la consistencia del alimento (según la fase en que se encuentre) y los horarios, y mantener el número de comidas diarias recomendado.

Además, al comenzar con alimentos pastosos o sólidos, es esencial masticar bien cada bocado antes de tragar, ya que esto facilita la digestión y previene molestias.

También se aconseja beber entre 1,5 y 2 litros de agua por día, en pequeños sorbos distribuidos a lo largo del día, evitando ingerir líquidos 30 minutos antes y hasta una hora después de las comidas.

Se debe evitar el consumo de bebidas con gas, masticar chicle o utilizar pajillas o popotes, ya que pueden provocar la entrada de aire en el estómago y generar dolor o incomodidad.

4. Curaciones de heridas

Las curaciones después de la cirugía bariátrica deben realizarse siguiendo las indicaciones del médico. Durante la internación en el hospital, serán realizadas por el personal de enfermería, quien se encargará de cambiar el apósito e higienizar la herida.

Después de una semana, será necesario repetir el procedimiento, por lo que la persona deberá acudir al centro de salud más cercano o al hospital para que le realicen las curaciones necesarias. Durante este período, no se debe mojar la herida, con el fin de evitar el riesgo de infecciones.

Además, a los 15 días posteriores a la cirugía, la persona debe acudir nuevamente al hospital para que el médico retire los puntos. También puede indicarse el uso de una crema hidratante sobre la cicatriz para nutrir la piel y favorecer la cicatrización.

Lea también: 9 cremas o pomadas cicatrizantes (según el tipo de herida) tuasaude.com/es/pomada-cicatrizante

5. Reposo relativo

Después de la cirugía bariátrica, es necesario realizar reposo relativo, cuya duración será determinada por el médico, y suele ser de aproximadamente 15 días.

Durante este período, es importante evitar permanecer acostado por largos lapsos de tiempo. Se recomienda realizar caminatas cortas dentro del hogar, ya que estas favorecen la pérdida de peso, disminuyen el riesgo de trombosis y ayudan al buen funcionamiento del intestino. 

Además, durante el primer mes posoperatorio, se debe evitar cargar peso, hacer fuerza abdominal o caminar largas distancias.

A partir de las dos semanas posteriores a la cirugía bariátrica es posible retomar el trabajo y realizar actividades cotidianas como cocinar, pasear o manejar un auto.

6. Actividad física

Pasado un mes de la cirugía, el médico puede autorizar la reanudación de la actividad física, que puede incluir caminatas, bicicleta, elíptico, hidrogimnasia, entre otros ejercicios aeróbicos. 

Se recomienda comenzar con sesiones de 15 minutos e incrementar progresivamente el tiempo, siempre siguiendo las indicaciones del profesional en educación física.

Además, se aconseja incorporar ejercicios de musculación para fortalecer los músculos. Es fundamental seguir las recomendaciones médicas y respetar las limitaciones físicas propias del período posoperatorio.

Lea también: 7 beneficios del culturismo tuasaude.com/es/culturismo

7. Cómo aliviar el dolor posoperatorio

Durante el primer mes después de la cirugía, es normal experimentar dolor abdominal, el cual tiende a disminuir con el paso de los días.

Para aliviar el dolor abdominal, el médico puede recetar analgésicos como paracetamol o tramadol.

En el caso de las cirugías laparoscópicas, en las que se realizan pequeños cortes en la piel del abdomen, también puede recomendarse el uso de una faja abdominal para reducir el dolor y la incomodidad.

8. Uso de suplementos

El uso de suplementos de vitaminas y minerales, es indicado por el nutricionista luego de la cirugía.

Lea también: Suplementos alimenticios: qué son, para qué sirven y cómo usarlos tuasaude.com/es/suplementos-alimenticios

Esto se debe a que la cirugía bariátrica puede provocar una disminución en la absorción de nutrientes como el ácido fólico, el calcio, el hierro o las vitaminas del complejo B, lo que aumenta el riesgo de presentar deficiencias nutricionales.

Además, también es recomendado el uso de suplementos proteicos y, en algunos casos, fórmulas poliméricas.

9. Uso de anticonceptivos

Antes de realizar la cirugía bariátrica, el médico puede recomendar realizar una consulta con ginecólogo para que el mismo indique el mejor método anticonceptivo para la mujer, debido a que luego de la cirugía bariátrica la mujer no debe quedar embarazada, al menos por un periodo de 12 a 18 meses. 

Esto se debe a que luego de la cirugía bariátrica, la persona pierde peso rápidamente, pudiendo presentar deficiencias nutricionales que pueden afectar el desarrollo del bebe. 

Los métodos anticonceptivos más recomendados después de una cirugía bariátrica son el DIU hormonal o de cobre, la inyección anticonceptiva y el implante subcutáneo. El uso de pastillas anticonceptivas no se aconseja, ya que la cirugía podría reducir su absorción y eficacia.

Lea también: 9 métodos anticonceptivos: ventajas, desventajas y efectos secundarios tuasaude.com/es/metodos-anticonceptivos

10. Relaciones sexuales

Generalmente, se recomienda esperar al menos 30 días después de la cirugía para retomar las relaciones sexuales. 

Es importante que la persona se sienta bien tanto física como emocionalmente antes de reanudar el contacto íntimo.

11. Consultas médicas regulares

Después de la cirugía bariátrica, es fundamental asistir a consultas médicas periódicas con el profesional que realizó el procedimiento, para realizar un seguimiento adecuado de la recuperación y prevenir posibles complicaciones.

Por lo general, se solicitan análisis de sangre a los 3, 6 y 12 meses tras la cirugía, para evaluar parámetros como colesterol, glucemia, células sanguíneas y niveles de vitaminas.

Además, es esencial contar con el seguimiento regular de un nutricionista y un psicólogo.

Cuándo acudir al médico

Debe consultar al cirujano o acudir al servicio de urgencias ante la presencia de síntomas como:

  • Fiebre superior a 38 °C;
  • Supuración de la herida con mal olor;
  • Enrojecimiento, hinchazón o sensibilidad en la cicatriz;
  • Diarrea o estreñimiento después de 2 semanas de la cirugía;
  • Dolor abdominal intenso que no mejora con analgésicos;
  • Náuseas o vómitos, inclusive siguiendo la dieta indicada por el nutricionista;
  • Tos, dolor en el pecho o en las piernas, o dificultad para respirar.

En estos casos, el médico deberá evaluar los síntomas y prescribir el tratamiento adecuado.

OSZAR »