13 beneficios del té verde, propiedades (y cómo preparar)

Evidencia científica

El té verde es una planta que aporta diversos beneficios para la salud, ayudando en la prevención de vatios tipos de cáncer, retardar el envejecimiento prematuro y el surgimiento de enfermedades crónicas, además de favorecer la pérdida de peso y mejorar la disposición física y mental.

Esta tipo de té se produce a partir de la hoja fresca de la planta Camellia sinensis y sus beneficios se deben a que es rico en compuestos fenólicos, catequinas y flavonoides, además de contener cafeína, los cuales actúan como antioxidantes y ejercen acción hipoglucemiante, antiobesidad, antiinflamatoria, antibacteriana, antiviral, antimutagénica y estimulante.  

Lea también: Cafeína: qué es, para qué sirve y alimentos que lo contienen tuasaude.com/es/cafeina

Este té puede ser comprado en los supermercados, tiendas naturales o tiendas online en forma de polvo soluble, bolsitas de té o en cápsulas, debiendo ser siempre utilizado bajo la orientación de un fitoterapeuta o profesional de salud con conocimiento en plantas medicinales. 

Este contenido tiene fines informativos y no reemplaza la orientación médica. No interrumpa ningún tratamiento sin la debida asesoría.
Imagem ilustrativa número 1

Principales beneficios y para qué sirve

Los principales beneficios del té verde para el organismo son:

1. Prevenir varios tipos de cáncer

El consumo regular de té verde podría prevenir algunos tipos de cáncer, principalmente de próstata, gastrointestinal, de mama, de pulmón, de ovario y de vejiga, debido a que es rico en antioxidantes que evitan el daño celular producido por los radicales libres, evitando el crecimiento de las células cancerígenas, funcionando como un quimiopreventivo.

Además de esto, las catequinas presentes en grandes cantidades en el té verde, fortalecen el sistema inmunológico, ayudando a evitar la formación de células cancerígenas. 

2. Favorecer la pérdida de peso

Gracias a que el té verde contiene diversos compuestos bioactivos como lo son la cafeína, las catequinas y los polifenoles, su consumo regular podría ayudar a favorecer la pérdida de peso y la disminución de la circunferencia abdominal.

Algunos estudios indican que el té verde ayuda a acelerar el metabolismo, haciendo con que el organismo gaste más energía. Además, también facilita la digestión, regula el intestino y combate la retención de líquidos. Vea otros tés con propiedades diuréticas.

Si desea saber su peso ideal, coloque sus datos en la calculadora a continuación:

Erro
años
Erro
cm
Erro

3. Retardar el envejecimiento celular

El té verde aporta una elevada cantidad de antioxidantes que evitan el envejecimiento de las células, debido a que combaten los radicales libres, haciendo con que la piel se mantenga hidratada, con un aspecto saludable y previniendo la formación de arrugas.

Además de esto, las catequinas presentes en el té verde, ayudan a reducir la producción de producto de glicación avanzada (AGEs), disminuyendo la inflamación y previniendo la flacidez de la piel. 

4. Prevenir enfermedades del corazón

El té verde ayuda a regular los niveles de colesterol, principalmente del colesterol "malo" LDL, gracias a su poder antioxidante. Además de esto, inhibe la formación de coágulos en la sangre, disminuyendo el riesgo de trombosis, ataques cardíacos y ACV.

5. Prevenir gripes y resfriados

Esta planta posee propiedades antimicrobianas que ayudan a combatir bacterias y virus, previniendo el surgimiento de enfermedades como resfriados, gripes o influenza A y B.

6. Mejorar la salud dental

Debido a sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, el té verde podría evitar la formación de caries y la inflamación de las encías, disminuyendo el riesgo de sufrir periodontitis. Además de esto, también ayuda a controlar el mal aliento.

7. Ayudar a regular los niveles de azúcar

Debido a la acción antioxidante de las catequinas, el té verde disminuye el estrés oxidativo y mejora la resistencia a la insulina, regulando los niveles de azúcar, ayudando en la prevención y el tratamiento de la diabetes. 

8. Ayudar a regular la presión arterial

El té verde además de ser diurético, posee catequinas, un compuesto bioactivo con propiedades antioxidantes que podría ayudar a relajar los vasos sanguíneos y, como consecuencia, regular la presión arterial. 

A pesar de que se crea que la cafeína presente en el té verde puede aumentar la presión arterial, algunos estudios [1] [2] [3han demostrado que las catequinas, que se encuentran presentes en grandes cantidades en la bebida, disminuyen la inflamación, la oxidación y mejoran la circulación sanguínea, pudiendo ayudar a controlar la presión arterial elevada.

Asimismo, el té verde contiene 3 veces menos cantidad de cafeína que el café, por lo que podría ser una excelente opción para combatir la hipertensión arterial. 

9. Prevenir enfermedades neurodegenerativas

Las catequinas y flavonoides presentes en el té verde tienen importante actividad antioxidante, combatiendo los radicales libres en el cerebro y previniendo algunas enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer o el Parkinson.

Además de esto, los polifenoles presentes también ayudan a mejorar la memoria y la movilidad en personas que ya poseen estas enfermedades. 

10. Podría mejorar el desempeño durante el ejercicio

Según algunos estudios, la ingesta de té verde regularmente ayudó a mejorar el rendimiento en los ejercicios de resistencia; y es posible que se deba a la estimulación en la utilización de las grasas por el organismo para generar energía y al aumento del gasto energético. 

11. Mantener la salud intestinal

Las catequinas presentes en el té verde, poseen acción antioxidante, antimicrobianas y antiinflamatorias que fortalecen las bacterias benéficas del intestino y combaten las bacterias malas, manteniendo la salud intestinal y evitando el surgimiento de infecciones y de enfermedades inflamatorias intestinales.

Además, el té verde también contiene cafeína, un compuesto bioactivo que estimula los movimientos naturales del intestino, facilitando la eliminación de las heces y ayudando a combatir el estreñimiento. 

12. Mejorar el humor y la concentración

El té verde contiene cafeína, una sustancia que mejora la actividad del sistema nervioso central, estimulando la liberación de serotonina y mejorando así el humor y el bienestar general. Vea otros alimentos que mejoran el humor.

Además, el té verde también aumenta la liberación de adrenalina, noradrenalina y dopamina en el organismo, hormonas y neurotransmisores que aumentan la concentración y disminuyen el sueño.

13. Combate la retención de líquidos

El principal componente del té verde es la cafeína, el cual tiene propiedades diuréticas que ayudan a combatir la retención de líquidos. Además, también posee otros componentes en menor cantidad como la teobromina y teofilina que también ayudan a estimular la diuresis, ayudando a disminuir síntomas como hipertensión, por ejemplo. 

Propiedades del té verde

El té verde posee propiedades antioxidantes, antimicrobianas, antiinflamatorias, estimulantes, antioxidantes, hipoglucemiantes, antiobesidad, anticancerígenas, digestivas, hipolipemiantes, diuréticas y antivirales.

Cómo preparar el té verde

El té verde puede prepararse solo o junto con limón y hojas de menta, por ejemplo, lo que ayuda a reducir el sabor fuerte del té verde.

Ingredientes:

  • 1 taza de agua

  • 1 cucharadita de té verde

  • Jugo de medio limón (opcional)

Modo de preparación:

Hervir el agua en una olla o tetera, añadir las hojas de té verde y apagar el fuego. Tapar la olla o tetera y dejar reposar durante 10 minutos. Colar, añadir el jugo de limón y beber frío o tibio.

Cómo tomar 

El té verde debe consumirse entre comidas, ya que puede disminuir la absorción de algunos nutrientes, como el hierro y el calcio.

1. Té verde

Se recomienda tomar de 2 a 4 tazas de té verde al día, preferiblemente entre comidas. Sin embargo, en personas con presión arterial alta, la recomendación es consumir un máximo de 3 tazas de té verde al día.

2. Cápsulas de té verde

El uso de las cápsulas de té verde varía según la cantidad de catequinas que contenga el suplemento, siendo recomendable seguir las indicaciones descritas en la etiqueta de cada producto.

Sin embargo, las recomendaciones seguras varían entre 100 mg y 338 mg de catequinas al día, las cuales deben tomarse siempre junto con las comidas.

¿A qué hora se debe tomar el té verde?

El té verde por contener cafeína debe ser ingerido preferiblemente por las mañanas y máximo hasta 6 horas antes de acostarse a dormir, evitando así que pueda tener algún impacto en el sueño. 

Posibles efectos secundarios

Cuando se consume en grandes cantidades, el té verde puede causar náuseas, dolor de cabeza, insomnio, irritabilidad, acidez e irritación estomacal, vómitos y alteraciones en los latidos del corazón.

Además, el consumo excesivo de té verde puede disminuir la absorción de hierro y, en algunos casos, causar intoxicación hepática.

Cuando se consume en cápsulas con concentraciones a partir de 800 mg de catequinas, el té verde también puede provocar problemas renales e intoxicación en el hígado.

Contraindicaciones

El té verde está contraindicado en las siguientes situaciones:

  • Niños;
  • Embarazo o lactancia;
  • Ansiedad, dificultad para dormir o insomnio;
  • Alteraciones en la tiroides o problemas renales o hepáticos;
  • Arritmias cardíacas o taquicardia;
  • Anemia;
  • Úlceras gástricas o gastritis.

Además, el té verde puede interferir con la acción de algunos medicamentos, como anticoagulantes, medicamentos para la presión arterial alta y para el colesterol elevado. Por eso, en estos casos, su consumo solo debe hacerse bajo orientación médica.

Vídeos relacionados

Prepara esta bebida para bajar de peso más rápido

13:02 | 122.280 visualizações
OSZAR »